
¿Quieres estar al día de los que se dice en Internet y en las redes sociales sobre tu empresa, tu sector y tu competencia? Crea Alertas.
Mediante el uso de herramientas gratuitas de alerta Google Alertas, Social Mention Alertas o el buscador de Twittter (Twitter Search) entre otros, se pueden configurar alertas en cuestión de minutos y recibirlas en tu buzón de correo electrónico o lector de RSS.S (Te recomendamos Google Reader).
Pero ¿que alertas, qué términos seguir nos pueden interesar? Aquí está una lista de 15 alertas que te aconsejamos seguir:…………
¿Quieres estar al día de los que se dice en Internet y en las redes sociales sobre tu empresa, tu sector y tu competencia? Crea Alertas.
Mediante el uso de herramientas gratuitas de alerta Google Alertas, Social Mention o el buscador de Twittter (Twitter Search) entre otros, se pueden configurar alertas en cuestión de minutos y recibirlas en tu buzón de correo electrónico o, si lo tienes configurado: tu lector de RSS (Te recomendamos Google Reader).
Pero ¿que alertas, qué términos seguir nos pueden interesar? Aquí está una lista de 15 alertas que te aconsejamos seguir:…………
TU EMPRESA/NEGOCIO
1. Nombre de la empresa
2. Variaciones nombre de la empresa común y con faltas de ortografía
3. Dominio o dominios registrados por la empresa
4. Los nombres de productos y / o servicios
5. Enlaces y enlaces acortados
6. Sitio Web y posts del blog para vigilar si alguien copia nuestros contenidos
SECTOR
7. Términos de la industria / palabras clave
8. Conferencias y eventos
9. Etiquetas almohadilla (hastags)
10. Noticias
11. Prescriptores (bloggers, tuiteros, periodistas)
COMPETENCIA
12. Nombres de empresas y dominios (URL) de la competencia
13. Enlaces y enlaces «acortados» utilizados por tu competencia
14. Los nombres de los productos de competencia y / o servicios
15. Eventos gestionados por sus competidores (conferencias, seminarios, etc)
Y para terminar dos recomendaciones prácticas:
- Utiliza las alertas como generadores de ideas para entradas de blog
- Utiliza Google Reader como «captar» y organizar las alertas. Aunque tanto Google Alertas como Social mention y otros «buscadores» de alertas, envían las alertas a tu email, te resultará más cómodo recibirlo todo en tu Google Reader y así leerlas todas de una vez. Si no queda claro como, y si os interesa a unos cuantos, hacemos un videotutorial¡